El conflicto entre Ucrania y Rusia está inquietando al mundo. Los medios de comunicación han utilizado todas sus herramientas para explicar lo que está pasando ahora mismo y lo que puede pasar en el futuro. Pero, además de los medios de comunicación, varios documentales también brindan una explicación de lo sucedido y, sin duda, son un buen material para entender los hechos que precedieron a esta disputa. Éstos son algunos de ellos.
invierno en llamas
Este documental, encontrado en netflixtras las grandes manifestaciones que tuvieron lugar en Ucrania entre 2013 y 2014, cuando ciudadanos y activistas decidieron protestar contra la decisión Viktor Yanukovychel primer ministro del país en ese momento y que apoyó putín
Y lo que comenzó como manifestaciones pacíficas eventualmente se convirtió en una revolución violenta que condujo a la partida de Yanukovych, quien huyó a Rusia. Es una buena producción para comprender los antecedentes que llevaron a la actual invasión y la necesidad de que Ucrania tenga libertad y pase a formar parte de la Unión Europea.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XYJBOMTXSBC7XMWEIQTUQVVDMY.jpeg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/DRQnGloVkWYGafXCoCNgoRJbtDM=/768x432/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XYJBOMTXSBC7XMWEIQTUQVVDMY.jpeg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/ywXdluWrwnVRmtJv1PX9cpxscZY=/992x558/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XYJBOMTXSBC7XMWEIQTUQVVDMY.jpeg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/8F62WyYp79fMpEhtAkgQPmU-1tM=/1200x675/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XYJBOMTXSBC7XMWEIQTUQVVDMY.jpeg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/vkAVSemSn-bmCfg0vxuitQ-1GRw=/1440x810/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XYJBOMTXSBC7XMWEIQTUQVVDMY.jpeg 1440w)
Crimea así
Este es un documental de Kostiantyn Kliatskin, que se centra en el momento en que Rusia se anexó ilegalmente la península de Crimea, considerada la mayor apropiación de tierras en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La producción siguió dos caminos: los funcionarios ucranianos durante la invasión y el engaño ruso que condujo a ese resultado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U7HDS3MIVFBHJDXQ6JEXOP3Z6U.png 992w)
Ucrania en llamas
Este documental, que presenta el trabajo de OliverRock, tiene una perspectiva histórica que apunta a las divisiones en la región, pero también a todo lo que condujo a las movilizaciones violentas de 2013 y 2014. Según Ucrania en llamas, estas manifestaciones no fueron producto de un movimiento popular, sino que fueron impulsadas por Occidente. Esta producción se puede ver en YouTube.
donbass
Este documental se remonta a la invasión de Crimea en 2014, pero también revela cómo Rusia capturó varias ciudades ucranianas en la región de Donbas en ese momento. Esta operación se conoció como la Guerra de las Ovejas. La producción, de Sergei Loznitsa, mezcla la ficción con la realidad para mostrar el verdadero rostro del conflicto.
escarcha
Esta producción está protagonizada por Rokas e Inga, una pareja lituana que decide ofrecerse como voluntaria para brindar ayuda humanitaria al ejército ucraniano. Sin embargo, cuando menos lo esperan, se quedan en lo desconocido y es entonces cuando comienza su peligrosa aventura de supervivencia en medio del conflicto.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MB5SOHPHLZGLBM7BG6I7NHQV4U.png 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/2mr3TCxqW9tN59jMjbRt4w8BdLY=/768x432/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MB5SOHPHLZGLBM7BG6I7NHQV4U.png 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/UeSREOBq9Fpzz-rEjrqGPNcqBwk=/992x558/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MB5SOHPHLZGLBM7BG6I7NHQV4U.png 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/2ZKNqX0OBV0XA33wrDvBb2G-Dtg=/1200x675/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MB5SOHPHLZGLBM7BG6I7NHQV4U.png 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/zdWGXkyyKGUlStT-GSUVv2MzLmc=/1440x810/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MB5SOHPHLZGLBM7BG6I7NHQV4U.png 1440w)
Masacre de Maidan
Este documental investiga las masacres que tuvieron lugar durante los disturbios de 2014, cuando unas 50 personas murieron en la Plaza de la Independencia de Kiev. Las autoridades ucranianas culpan a Rusia por este hecho. Se puede alquilar en Vídeos principales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TYBRD52MU5FVVJZXIYWSBAKPCI.png 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/H4nU8pL4jIt-SBNmmVH4NsQNku0=/768x576/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TYBRD52MU5FVVJZXIYWSBAKPCI.png 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/spQeJOpJUsHrXMJ7S5-H5PRwnrk=/992x744/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TYBRD52MU5FVVJZXIYWSBAKPCI.png 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/h4V8CjecsbCo4wBbzY8L80OalzM=/1200x900/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TYBRD52MU5FVVJZXIYWSBAKPCI.png 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/hvHhlDE3C9po0g47azkx7cVcYek=/1440x1080/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TYBRD52MU5FVVJZXIYWSBAKPCI.png 1440w)
SIGUE LEYENDO